viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº3225

Tag: seguridad pública

“Es como la lógica del ciudadano sheriff, y las cosas no funcionan así”: fuerte crítica desde Necochea por el decreto que elimina la ANMaC

tenencia de armas

“Es como la lógica del ciudadano sheriff, y las cosas no funcionan así”: fuerte crítica desde Necochea por el decreto que elimina la ANMaC

El Gobierno nacional eliminó la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y restableció el Registro Nacional de Armas (RENAR) bajo el Ministerio de Seguridad, flexibilizando el acceso a armas semiautomáticas y reduciendo la edad mínima para portarlas. Desde Necochea, Mónica Bouysséde, madre de Alfredo Marcenac —víctima de violencia armada— y referente de la Red Argentina para el Desarme, advirtió que estas medidas “promueven una inseguridad colectiva” y pidió que la sociedad “reaccione” ante lo que calificó como un “modelo peligroso de seguridad individual”.

Bullrich defendió al policía que mató a Thiago: ¿Exceso de legítima defensa?

Polémica por el uso de la fuerza

Bullrich defendió al policía que mató a Thiago: ¿Exceso de legítima defensa?

El caso de Thiago Correa, un niño de siete años muerto por un disparo de un policía fuera de servicio, ha reavivado la polémica sobre el uso desproporcionado de la fuerza y la postura del Gobierno nacional, que se niega a condenar el accionar de las fuerzas de seguridad. La ministra Patricia Bullrich, lejos de cuestionar el exceso de legítima defensa, salió en defensa del policía involucrado, generando un debate sobre la impunidad policial.

El caos de la nocturnidad en Necochea: un nuevo accidente en Pinolandia refleja el peligro latente

DESCONTROL

El caos de la nocturnidad en Necochea: un nuevo accidente en Pinolandia refleja el peligro latente

El siniestro ocurrido en la Avenida Pinolandia es solo un ejemplo del caos que se vive cada fin de semana en Necochea, un distrito donde las estrategias de control no alcanzan para frenar los desmanes en la nocturnidad. El accidente, provocado por alta velocidad y un claro desprecio por la vida propia y ajena, pone en evidencia el peligro constante en las calles. A pesar de los esfuerzos de los servicios locales, los recursos municipales siguen siendo insuficientes para controlar el descontrol que reina en las zonas más críticas de la ciudad